LIMITAR LA MOTO E ITV. ESTAMOS TONTOS O QUE?????

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
victorfinas
Mensajes: 4
Registrado: 27 Feb 2012 14:40

LIMITAR LA MOTO E ITV. ESTAMOS TONTOS O QUE?????

Mensajepor victorfinas » 29 Feb 2012 15:25

Mi pregunta viene motivada por la peripecia que supone limitar o deslimitar una moto:
Resulta que, como todo aquel que haya tenido que pasar por ello sabra, para llevar legal una moto limitada o deslimitada los MAMONAZOS y digo bien, MAMONAZOS de la ITV, te piden dos certificados: Uno del taller donde has limitado la moto y otro de la marca. En ambos certificados lo que se dice es que la moto ha sido limitada a la potencia que exige la normativa y que la limitacion ha dejado la moto en perfectas condiciones de uso.
Y ahora viene mi pregunta, ¿QUE COÑO HACEN LOS MAMONAZOS DE LA ITV EN ESTE PROCESO? la respuesta es muy simple. COBRAR.
Y digo yo que ya que estan cobrando por pasar una INSPECCION TECNICA DE VEHICULOS deberian ser ellos los que CERTIFIQUEN primero que la potencia del vehiculo es la que tiene que ser y segundo que cumple los requisitos para circular con seguridad no?
¿PORQUE DEJAN ESTA COMPROBACION A UN INFORME DE UN TALLER? Porque asi no se manchan las manos supongo.

UNA VEZ MAS SE CONFIRMA LO DE QUE SOMOS UN PAIS DE CHIRIGOTA Y PANDERETA. Una pena
Sumiciu
Mensajes: 561
Registrado: 06 Oct 2010 17:53

Mensajepor Sumiciu » 29 Feb 2012 16:43

Te pongo un ejemplo:
Mi coche ahora mismo tiene 12 años,por lo tanto me toca pasar la ITV cada año.
Supongamos que por cualquier motivo,dejo mi coche en la cochera sin sacarlo de alli durante 2 años.
Porque motivo tengo que sacarlo de la cochera para ir a pasar la ITV cuando se supone que no lo utilizo?
Pues con la ley en la mano si no paso la ITV y cualquier dia me para Trafico,ya se a que atenerme.Sancion al canto e inmovilizacion de vehiculo.
Con esto quiero decir que hay normas como estos casos que comento que a mi modo de ver,son injustas,pero si queremos circular dentro de la legalidad es necesario pasar por el aro(en este caso por caja) de la empresa que tiene la concesion para poder circular.

Y
Puxa Asturies.
diablo_racing
Mensajes: 1470
Registrado: 11 Oct 2007 15:21
Ubicación: ERMUA
Contactar:

Re: LIMITAR LA MOTO E ITV. ESTAMOS TONTOS O QUE?????

Mensajepor diablo_racing » 29 Feb 2012 16:47

victorfinas escribió:Mi pregunta viene motivada por la peripecia que supone limitar o deslimitar una moto:
Resulta que, como todo aquel que haya tenido que pasar por ello sabra, para llevar legal una moto limitada o deslimitada los MAMONAZOS y digo bien, MAMONAZOS de la ITV, te piden dos certificados: Uno del taller donde has limitado la moto y otro de la marca. En ambos certificados lo que se dice es que la moto ha sido limitada a la potencia que exige la normativa y que la limitacion ha dejado la moto en perfectas condiciones de uso.
Y ahora viene mi pregunta, ¿QUE COÑO HACEN LOS MAMONAZOS DE LA ITV EN ESTE PROCESO? la respuesta es muy simple. COBRAR.
Y digo yo que ya que estan cobrando por pasar una INSPECCION TECNICA DE VEHICULOS deberian ser ellos los que CERTIFIQUEN primero que la potencia del vehiculo es la que tiene que ser y segundo que cumple los requisitos para circular con seguridad no?
¿PORQUE DEJAN ESTA COMPROBACION A UN INFORME DE UN TALLER? Porque asi no se manchan las manos supongo.

UNA VEZ MAS SE CONFIRMA LO DE QUE SOMOS UN PAIS DE CHIRIGOTA Y PANDERETA. Una pena

No estoy muuuy de acuerdo contigo, no tienes por qué faltar el respeto y llamar mamonazos a los que trabajan en la ITV, ya que ellos se limitan a hacer su labor que es comprobar que los vehículos circulan correctamente y es por NUESTRA seguridad..
Los de la ITV en este proceso lo que hacen es CERTIFICAR en la tarjeta de inspección técnica que el vehículo a sufrido una modificación..
Tu crees, que en el país q estamos, si lo dejasen a los talleres el cachondeo que sería??
Tenemos el país que nos merecemos, nos lo hemos ganado a pulso
Avatar de Usuario
mario
Mensajes: 571
Registrado: 03 Abr 2006 22:23

Mensajepor mario » 29 Feb 2012 17:24

Sumiciu escribió:Te pongo un ejemplo:
Mi coche ahora mismo tiene 12 años,por lo tanto me toca pasar la ITV cada año.
Supongamos que por cualquier motivo,dejo mi coche en la cochera sin sacarlo de alli durante 2 años.
Porque motivo tengo que sacarlo de la cochera para ir a pasar la ITV cuando se supone que no lo utilizo?
Pues con la ley en la mano si no paso la ITV y cualquier dia me para Trafico,ya se a que atenerme.Sancion al canto e inmovilizacion de vehiculo.
Con esto quiero decir que hay normas como estos casos que comento que a mi modo de ver,son injustas,pero si queremos circular dentro de la legalidad es necesario pasar por el aro(en este caso por caja) de la empresa que tiene la concesion para poder circular.

Y


si tienes el coche en la cochera no te pueden multar,como tu bien dices si me paran,eso significa que estas circulando con el
Imagen
Giorgio
Mensajes: 24473
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 29 Feb 2012 17:28

Sumiciu escribió:Te pongo un ejemplo:
Mi coche ahora mismo tiene 12 años,por lo tanto me toca pasar la ITV cada año.
Supongamos que por cualquier motivo,dejo mi coche en la cochera sin sacarlo de alli durante 2 años.
Porque motivo tengo que sacarlo de la cochera para ir a pasar la ITV cuando se supone que no lo utilizo?
Pues con la ley en la mano si no paso la ITV y cualquier dia me para Trafico,ya se a que atenerme.Sancion al canto e inmovilizacion de vehiculo.
Con esto quiero decir que hay normas como estos casos que comento que a mi modo de ver,son injustas,pero si queremos circular dentro de la legalidad es necesario pasar por el aro(en este caso por caja) de la empresa que tiene la concesion para poder circular.

Y



Un coche se estropea más por estar dos años parado que por circular y más con esa antigüedad.
Avatar de Usuario
LaAzotea
Mensajes: 115
Registrado: 21 Mar 2010 20:18
Ubicación: Huelva (lo que viene siendo Wüerva)

Mensajepor LaAzotea » 29 Feb 2012 17:49

Uhi uhi uhiiiii!! No te molestes, y seguro que me equivoco, pero me da que esa opinion no es muy imparcial. Estoy de acuerdo en lo de no insultar y lo de la seguridad y demás, pero tambien opino que el trabajo que se realiza en la ITV no es muy, por asi decirlo, "servicial" con el usuario.
En este caso, se limitan a pedir documentación del fabricante (cosa que a éstos les viene de PM).
Vamos a ver: si yo estoy pagando por un servicio de inspección en mi vehículo, por favor, inspeccionémelo, es decir compruebe que cumplo con la normativa de seguridad de la DGT, en cuanto a (entre otros) medidas, emisiones, y por supuesto potencia. Si yo le pongo a la moto un escape marca tal y este cumple con todo lo cumplible, por qué me pides un certicado del fabricate que me autorice la reforma?. En el caso de la potencia limitada necesitarian personal mas cualificado y para ser estrictos dotación en las ITV muuuucho mas especializada (banco de potencia, cosa inviable y al final mas caro). Comprendo entonces lo del certificado del fabricante, pero lo que no llego a comprender porqué se permite a las marcas cobrar la pasta que vale el certificado (a mí 60 pepinos del ala sin hacer NADA, y solo para mostrarlo y que el de la ITV no tuviera que agacharse a mirar). Para evitar que la roncha la paguemos como siempre los mismos, yo creo que deberían ser las ITv las que se formen en reconocer limitadores (cosa que creo sería relativamente facil, incluso con apoyo informático in situ) , como ha echo la venemerita para recaudar Éstos si que saben si la moto está limitada de verdad no?.
Avatar de Usuario
LaAzotea
Mensajes: 115
Registrado: 21 Mar 2010 20:18
Ubicación: Huelva (lo que viene siendo Wüerva)

Mensajepor LaAzotea » 29 Feb 2012 17:59

Hay coches con 12 años que estan en bastante mejores condiciones que otros de 2 (si tienes dudas al respecto, un día te presentaré a mi padre). ¿Por qué obligar a todos los que tienen esa antiguedad a pasarla con la misma frecuencia?. Si mi vehiculo de 12 años esta en condiciones óptimas (si defectos leves) yo deberia de tener el mismo plazo que otro de 5 o 6 años. Otra cosa es que apruebe justito, ahí me callo. ¿No parece una manera de obligar a renovar el parque móvil?

Si mi coche esta "nike", porque hasta la propia ITV lo certifica, no me des el coñazo y me saques pasta con más revisiones imnecesarias.....
Munan
Mensajes: 1808
Registrado: 17 Feb 2011 22:08
Ubicación: Miranda de Ebro

Mensajepor Munan » 29 Feb 2012 18:18

El tema de las Itvs es peliagudo, yo creo que el problema de las motos es que desconocen como van en la ITv y por eso tanto certificado y tanto papeleo. Si vas con un coche rapido se dan cuenta de que has cambiado los focos o de que lo llevas rebajado. Con una moto en cambio la mayoria solo las ha visto en la tele o aparcadas en la acera, con lo que pidiendo esos certificados se evitan que todo el mundo les tome el pelo.Otra cosa es el dinero, ya sabes que te sangran por donde puedan. Lo triste es que hay que pasar por el haro si o si.
Sumiciu
Mensajes: 561
Registrado: 06 Oct 2010 17:53

Mensajepor Sumiciu » 29 Feb 2012 18:47

mario escribió:
Sumiciu escribió:Te pongo un ejemplo:
Mi coche ahora mismo tiene 12 años,por lo tanto me toca pasar la ITV cada año.
Supongamos que por cualquier motivo,dejo mi coche en la cochera sin sacarlo de alli durante 2 años.
Porque motivo tengo que sacarlo de la cochera para ir a pasar la ITV cuando se supone que no lo utilizo?
Pues con la ley en la mano si no paso la ITV y cualquier dia me para Trafico,ya se a que atenerme.Sancion al canto e inmovilizacion de vehiculo.
Con esto quiero decir que hay normas como estos casos que comento que a mi modo de ver,son injustas,pero si queremos circular dentro de la legalidad es necesario pasar por el aro(en este caso por caja) de la empresa que tiene la concesion para poder circular.

Y


si tienes el coche en la cochera no te pueden multar,como tu bien dices si me paran,eso significa que estas circulando con el


Ponia como ejemplo algun caso que conozco personalmente.Coches que en un año hacen entre 2000 y 3000 kms.
Puxa Asturies.
Sumiciu
Mensajes: 561
Registrado: 06 Oct 2010 17:53

Mensajepor Sumiciu » 29 Feb 2012 18:54

Giorgio escribió:
Sumiciu escribió:Te pongo un ejemplo:
Mi coche ahora mismo tiene 12 años,por lo tanto me toca pasar la ITV cada año.
Supongamos que por cualquier motivo,dejo mi coche en la cochera sin sacarlo de alli durante 2 años.
Porque motivo tengo que sacarlo de la cochera para ir a pasar la ITV cuando se supone que no lo utilizo?
Pues con la ley en la mano si no paso la ITV y cualquier dia me para Trafico,ya se a que atenerme.Sancion al canto e inmovilizacion de vehiculo.
Con esto quiero decir que hay normas como estos casos que comento que a mi modo de ver,son injustas,pero si queremos circular dentro de la legalidad es necesario pasar por el aro(en este caso por caja) de la empresa que tiene la concesion para poder circular.

Y



Un coche se estropea más por estar dos años parado que por circular y más con esa antigüedad.


Habra muchos casos.En mi garaje habia un A6 familiar lleno de polvo despues de casi 2 años sin sacarlo a la calle.
Al principio utilizaba mucho el coche para ir a trabajar,despues cambio a otra empresa a la que iba caminando.
Y otros casos que no vienen a cuento como comprarse un señor coche y no poder mantenerlo.
Puxa Asturies.
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 29 Feb 2012 19:08

Hulas.

Volviendo al tema principal, en la ITV te cobran 20-30 euros para limitarla y 20-30 euros para deslimitarla. Pero es lo que cobran a todos (motos, coches, camiones...) por cualquier reforma.

¿Por qué?, pues sencillamente porque necesitas modificar el papel de la ITV y son ellos los únicos autorizados para hacerlo y tramitarlo. ¿O te parecería mejor que te cobrase eso tráfico por la tramitación?.

Luego que te comprueben que les estas engañando o no, pues no lo necesitan, porque ya tienen certificados oficiales de otros que lo aseguran, pero aún así puedes exigirles que te revisen la moto, aunque a la gente le importa más que le den el visto bueno sin más milongas.

Lo que ya es sangrante es lo que te cobran los talleres por la reforma y luego la marca por hacer un informe o venderte una chapa a precio de platino. Pero eso es cosa de ellos, sus patentes y como lo quieren rentabilizar.

V'ss
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados